Las Pymes españolas representan una proporción muy significativa del conjunto de nuestra economía (aproximadamente el 99% del tejido empresarial y el 59% del empleo, según los datos del Ministerio de Economía)
Son muchas las ocasiones en las que estas empresas tienen que llevar a cabo procesos de valoración para establecer su “precio de mercado” como consecuencia de:
- Venta o fusión (M&A) total o parcial.
- Entrada de capital privado.
- Entrada de capital riesgo.
- …
Podemos establecer la siguiente hipótesis; un % muy elevado de la decisión (si/no) de acometer estas operaciones por parte del inversor (o comprador) y del precio de las mismas depende de la calidad del equipo directivo (líderes) de la empresa y su capacidad para cumplir el plan estratégico definido.
El logro de dicho plan, por lo general, requiere una transformación de la empresa para conseguir las expectativas de crecimiento que permiten maximizar su valor.
Siguiendo con el razonamiento, si las empresas son personas, dicha transformación, en la mayoría de las ocasiones requiere también una transformación en los líderes y la cultura de la organización. Como hemos indicado en otras ocasiones, la transformación, para ser efectiva y sostenible debe afectar a los 4 cuadrantes del cambio es decir, debe ser una transformación integral.
Modelos como TLC (The Leadership Circle) permiten identificar y medir las líneas de trabajo para el desarrollo del liderazgo efectivo tanto a nivel individual como colectivo (equipos y organización) y así poder maximizar el valor de la compañía. Además, este modelo establece una correlación directa entre liderazgo efectivo y desempeño del negocio.
Por todo ello, el liderazgo efectivo se convierte en un factor de gran importancia a la hora de acometer la transformación en los individuos, equipos y organizaciones con el fin de maximizar el precio de las compañías y su ROI.