Liderazgo y mindset

Podríamos definir el mindset como la configuración de nuestra mente que nos hace ver una realidad particular de nosotros mismos, de los demás y del Mundo.

Podríamos afirmar que:

o  No vemos la realidad, vemos “nuestra” realidad.

o  Damos más valor a nuestra representación particular de la realidad que a la realidad misma.

Una CREENCIA es tomar como un hecho, una opinión de la que se está profundamente convencido.

Este asunto es tremendamente relevante ya que como decía el maestro Ortega y Gasset  “las ideas las tenemos, en las creencias estamos”, es decir, “vivimos en nuestras  creencias” y éstas condicionan el desarrollo de las COMPETENCIAS necesarias para nuestro liderazgo. En definitiva, el juego que “no se ve” (creencias) es el que condiciona juego que “se ve” (competencias).

Pongamos un ejemplo:

Una organización agile, requiere que los líderes usen el poder de una forma diferente a lo que se entiende de forma convencional, es decir, el poder entendido como “empoderamiento” a sus equipos para que sean autónomos operando…

¿Qué ocurre entonces con los Líderes cuya sensación de valía depende de ser poderosos, importantes expertos, decisivos? (creencia)

Por lo general, estos líderes tienen una crisis de identidad, entendida ésta como el sistema interno que forma el concepto de uno mismo.

En muchos casos surgirá la resistencia al cambio que reside en la lucha de las personas, tanto a nivel individual como colectivo, para reorganizar mindset. Pero también se abre una oportunidad de trabajo y transformación que permita integrar estados anteriores y desarrollar nuevas competencias.

Pues bien, el líder efectivo, no solo trabaja activamente su mindset para permitir desarrollar nuevas competencias, además, promueve activamente el desarrollo vertical de los miembros de su organización.

En el modelo de desarrollo del liderazgo TLC (The Leadership Circle), esta realidad esta reflejada principalmente en dos de las competencias del líder efectivo:

Autodidacta: interés por el desarrollo y el aprendizaje a nivel personal y profesional

Mentoring y desarrollo: capacidad para desarrollar a otros, de mantener relaciones que potencien su desarrollo, y de ayudar a otras personas a crecer y desarrollarse personal y profesionalmente.

En mi opinión, trabajar el mindset es fundamental para llevar al líder, a sus equipos y a su organización a niveles de liderazgo efectivo que le permitan crear valor y dar respuestas adecuadas a los retos del S. XXI.

Animo a tomar conciencia de la relevancia este asunto para el futuro de nuestras organizaciones y del Mundo en general y para ello os comparto la cita de Marcel Proust “Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia que a mi me gusta representar sobre un iceberg, donde la parte sumergida sería el mindset y creencias (lo que no se vé) y la superficie las competencias y comportamientos (lo que se ve).

COMPARTE ESTA NOTICIA

Otras entradas relacionadas